Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa. Convocatoria 2022.
Ponencia en el IV Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de Obra Pública, en Jerez de la Frontera, 20 de octubre de 2023.
Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la sostenibilidad, la educación inclusiva y la innovación educativa. Convocatoria 2024.
Creación y difusión de materiales para la atención al alumnado con discapacidad visual:
Grupo de Trabajo 2020 – 2021.
Grupo de Trabajo 2021 – 2022.
Grupo de Trabajo 2022 – 2023.
Grupo de Trabajo 2023 – 2024.
Grupo de Trabajo 2024 – 2025.
ORDEN de 14 de enero de 2009, por la que se regulan las medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares.
Brailea: un dispositivo electrónico para el aprendizaje del braille(2024 – 2026): 1.000€.
ElGran Camaleón, de más de tres metros de envergadura, construido a medias entre el IES Isidoro Sánchez y el IES Politécnico Jesús Marín.
El alumnado de Caracterización se encargó de la cabeza de aspecto realista, con Virginia Palomino y Carmen Pozo como profesoras responsables, la estructura fue moldeada y soldada a partir de varillas de acero de 6mm en los talleres de Carrocería, por Gregorio Vizán, fue decorada mediante material reciclado en las aulas de Dibujo, por estudiantes del Bachillerato de Artes Plásticas, a las órdenes de José Luis Dávila, diseñador de la obra, y la electrónica fue implementada por el alumnado del ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico, en el módulo impartido por Enrique Norro. Y todos estuvieron coordinados por la profesora de Historia del Arte, Aurora Aranda, responsable del grupo interdisciplinar de trabajo el Colectivo El intruso, fundado en 2019.
En los ojos del camaleón se pueden divisar dos sensores de movimiento que hacen cambiar de color los leds en función de las personas que haya a su alrededor.
David Cuartielles, fundador de Arduino, visitó el IES Politécnico Jesús Marín, y nos pilló trabajando en El Gran Camaleón.
Fotografías tomadas durante Granabot 2022
El Ministerio de Educación y Formación Profesional nos invitó a montar un stand en el I Congreso Internacional de FP (30-31 marzo 2023), en el Palacio Municipal de IFEMA, Madrid, y allí que nos fuimos una representación del Colectivo El Intruso con el Gran Camaleón, minisumos y demás cacharritos.
Ministra de Educación y Formación Profesional : Pilar Alegría. Profesores del IES Politécnico Jesús Marín: Enrique Norro (Electrónica), Gregorio Vizán (Vehículos) y José Luis Dávila (Dibujo). Exalumno de Electrónica: Aitor Fernández (Cervian).
Proyecto llevado a cabo en el ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico del IES Politécnico Jesús Marín, de Málaga, dentro del grupo de trabajo Creación y difusión de materiales para la atención al alumnado con discapacidad visual (Instagram: Equipo educativo de atención al alumnado con discapacidad visual de Málaga).
Profesor de Electrónica: Enrique Norro. Maestras y maestros del Equipo Específico de Atención al Alumnado con Discapacidad Visual de Málaga (EEAADV): Casti Campanario, Amalia Vioque, Esther Páez, María del Mar Montiel, Francisco Javier Escalona, Ana Belén Fernádez, Gustavo Algarra.
Nuestro agradecimiento al alumnado que se ha prestado a probar los prototipos.
HEXÁGONOS CINÉTICOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Todos los prototipos de la muestra han sido realizados por el alumnado del ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico en colaboración con el del Bachillerato de Artes Plásticas del IES Politécnico Jesús Marín, tutorizados por los profesores Enrique Norro (Electrónica) y Encina García (Dibujo), del Colectivo El Intruso.
El concepto del hexágono viene del posicionamiento que toman las antenas de telefonía móvil, cuyas radiaciones conforman celdas hexagonales, que dispuestas sobre plano parecen una colmena. Esto nos lleva a plantearnos conceptos como la conectividad, la comunicación, la globalización, … y las ventajas y desventajas de las redes sociales, fundamento teórico del proyecto.
Todos los trabajos son obras conceptuales interactivas, realizadas a medias entre el alumnado del CFGS Mantenimiento Electrónico y el Bachillerato de Artes Plásticas del IES Politécnico Jesús Marín, para la exposición de Arte y Electrónica de Malakabot 2019, bajo la tutela de Enrique Norro (Electrónica) e Inés Guzmán (Dibujo).
Proyecto realizado por Juan Manuel Fernández Bueno (IES Politécnico Jesús Marín, CFGS Mantenimiento Electrónico) y Salvador Muñoz Méndez (IES Portada Alta, CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), para Malakabot 2017.
Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General deFormación Profesional, por la que se convocan ayudas destinadas a larealización de proyectos de innovación e investigación aplicadas ytransferencia del conocimiento en la Formación Profesional.
BARBATOS FX: 20.000€.Logo diseñado por el alumno Diego Ezequiel Ercolini, de Mantenimiento Electrónico, del IES Juan de la Cierva (Madrid). Representa un transistor (Colector, Base, Emisor), bajo la estética de la Bauhaus.
Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General deFormación Profesional, por la que se convocan ayudas destinadas a larealización de proyectos de innovación e investigación aplicadas ytransferencia del conocimiento en la Formación Profesional.
Este proyecto está realizado por los alumnos del IES Politécnico Jesús Marín, Rafael Díaz Robles y Juan Manuel Aragón Galán, del ciclo de Mantenimiento Electrónico.
Los objetivos son:
1. Aprender el uso del sensor de color y leds RGB.
2. Aprender la mecánica de un ojo mediante servomotores.