Vídeo resumen realizado por David Crespo.
Archivos de la categoría INNOVACIÓN
El Patrimonio Industrial y la Interdisciplinariedad, una propuesta de motivación al alumnado
Blog de Patrimonio Industrial (agrupación de centros educativos)
Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa. Convocatoria 2022.
- IES Politécnico Jesús Marín: 9.000€.
- IES El Palmeral: 9.000€.
- IES Juan de la Cierva: 9.000€.
Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la sostenibilidad, la educación inclusiva y la innovación educativa. Convocatoria 2024.
- IES Politécnico Jesús Marín: 5.350€.
- IES El Palmeral: 5.350€.
- IES Juan de la Cierva: 5.350€.
- IES Torreón del Alcázar: 5.350€.
Elaboración de materiales para alumnado con discapacidad visual
Creación y difusión de materiales para la atención al alumnado con discapacidad visual:
- Grupo de Trabajo 2020 – 2021.
- Grupo de Trabajo 2021 – 2022.
- Grupo de Trabajo 2022 – 2023.
- Grupo de Trabajo 2023 – 2024.
- Grupo de Trabajo 2024 – 2025.
ORDEN de 14 de enero de 2009, por la que se regulan las medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares.
Brailea: un dispositivo electrónico para el aprendizaje del braille (2024 – 2026): 1.000€.
Instagram: Equipo educativo de atención al alumnado con discapacidad visual de Málaga
BRAILEA: Juguete para aprender BRAILLE
MálagaHoy: Docentes y alumnos crean en Málaga un dispositivo para aprender braille jugando
DiarioSur: El dispositivo creado en este instituto de Málaga para que aprender braille sea un juego de niños
Proyecto llevado a cabo en el ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico del IES Politécnico Jesús Marín, de Málaga, dentro del grupo de trabajo Creación y difusión de materiales para la atención al alumnado con discapacidad visual (Instagram: Equipo educativo de atención al alumnado con discapacidad visual de Málaga).
Proyecto de Celia Romero (añade palabras)
Proyecto de Igor Dumbrava (añade morse)
Profesor de Electrónica: Enrique Norro. Maestras y maestros del Equipo Específico de Atención al Alumnado con Discapacidad Visual de Málaga (EEAADV): Casti Campanario, Amalia Vioque, Esther Páez, María del Mar Montiel, Francisco Javier Escalona, Ana Belén Fernádez, Gustavo Algarra.
Nuestro agradecimiento al alumnado que se ha prestado a probar los prototipos.
@cerviansystems
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL CAMPO DE LA ANIMATRÓNICA Y LA TECNOLOGÍA CORPORAL BASADAS EN LA NUEVA BAUHAUS
La nueva Bauhaus: Arte y Electrónica (blog)
Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General deFormación Profesional, por la que se convocan ayudas destinadas a larealización de proyectos de innovación e investigación aplicadas ytransferencia del conocimiento en la Formación Profesional.
- IES Politécnico Jesús Marín: 50.000€.
- IES Juan de la Cierva: 50.000€.
- IES Luis de Lucena: 50.000€.
- IES Profesor Isidoro Sánchez: 50.000€.
- BARBATOS FX: 20.000€.
Logo diseñado por el alumno Diego Ezequiel Ercolini, de Mantenimiento Electrónico, del IES Juan de la Cierva (Madrid). Representa un transistor (Colector, Base, Emisor), bajo la estética de la Bauhaus.
Talleres Malakabot 2023
#FP21: APRENDIZAJE BASADO EN RETOS PARA UNA INDUSTRIA 4.0 ABIERTA
Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General deFormación Profesional, por la que se convocan ayudas destinadas a larealización de proyectos de innovación e investigación aplicadas ytransferencia del conocimiento en la Formación Profesional.
- IES El Palmeral: 50.000€.
- CIFP Don Bosco LHII: 50.000€.
- IES María Moliner: 50.000€.
- IES Politécnico Jesús Marín: 50.000€.
- HUHEZI S.COOP: 20.000€.
Recomendaciones para un Proyecto de Innovación en FP
I Jornadas Andaluzas de Formación Profesional, Caixa Forum Sevilla. 13-14 noviembre 2017.
- Orientar el proyecto al alumnado, no al profesorado.
- Salir del centro para aprender del contacto con expertos.
- Ir paso a paso, no ser demasiado ambiciosos.
- Difundir en persona las experiencias, no sólo en las redes sociales.
- Trabajar, en la medida de lo posible, con herramientas profesionales.
- Compartir conocimientos.
- Buscar un punto de encuentro para intercambio de experiencias.
- No faltar a las actividades socio-culturales asociadas al proyecto.
Andalucía Integra
PROYECTO Andalucía Integra (web)
Resolución de 14 de septiembre de 2017 de la Secretaria General de Educación y Formación Profesional por la que se convocan proyectos destinados a la dinamización de las relaciones de los centros docentes con los sectores productivos.
- IES Politécnico Jesús Marín (Málaga). 5.556€.
- IES La Rosaleda (Málaga). 5.556€.
- IES Ventura Morón (Algeciras). 5.556€.
Proyecto Andalucía Makers: Programación por retos en los ciclos de Electrónica
Resolución de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente por la que se establecen los aspectos básicos que permitan el desarrollo de proyectos destinados a la dinamización de las relaciones con los sectores productivos en el marco de las acciones de calidad de Formación Profesional del sistema educativo (Aprendiendo con las Empresas).
- IES Politécnico Jesús Marín (Málaga). 16.027€.
- IES Ventura Morón (Algeciras). 16.761€.
- IES Las Fuentezuelas (Jaén). 15.681€.
- IES Mar de Alborán (Estepona). 11.444€.
- IES Caura (Coria del Río). 11.726€.
Camisetas Andalucía Makers 2016
Las camisetas del Proyecto Andalucía Makers: el mapa de Andalucía como si fuera una placa de circuito impreso, donde los principales pads están situados en Coria del Río (IES Caura), Algeciras (IES Ventura Morón), Estepona (IES Mar de Alborán), Málaga (IES Politécnico Jesús Marín) y Jaén (IES Las Fuentezuelas), confluyendo en Granabot 2016 a través de una pista bien gruesa.