Vídeo promocional de la Formación Profesional en Málaga, familia profesional de Electricidad y Electrónica. Realizado por el Servicio de Ordenación Educativa, colaboran el profesor Enrique Norro y la alumna Celeste Sánchez.
Archivo del Autor: admin
Proyecto Integrado: Brazo Inmoov controlado por guante bluetooth
Este proyecto fue realizado por el alumno del IES Politécnico Jesús Marín, Pablo Ferrer Rufes, matriculado en el ciclo formativo de Mantenimiento Electrónico.
Está basado en el proyecto Inmoov, del ingeniero Gaël Langevin, toda la parte mecánica del brazo es una replica. Lo que añade el proyecto es el guante que se comunica por bluetooth con la mano, dedo a dedo. En una versión posterior se añadió el movimiento de la muñeca.
Proyecto Integrado: Periféricos básicos para Arduino
El objetivo de este proyecto es la explicación del funcionamiento y conexionado de algunos periféricos básicos conectados a Arduino.
El proyecto y los videotutoriales están realizados por el alumno del IES Politécnico Jesús Marín, Benjamín Frías Verdugo, del Ciclo Formativo Grado Superior de Mantenimiento Electrónico.
Proyecto Periféricos para Arduino
Circuito electrónico y código fuente
Capítulo 0: Funcionamiento, conexionado y materiales
Capítulo 1: LCD
Capítulo 2: Reloj y cronómetro
Capítulo 3: Temperatura, humedad y fecha
Capítulo 4: LED RGB y resumen
JOYSTICK
LCD
MANDO A DISTANCIA
SENSOR DE TEMPERATURA y HUMEDAD
SENSOR DE ULTRASONIDO
Proyecto Integrado: Levitador Acústico
Proyecto Integrado realizado por Christian Álvarez Folkmann, alumno de 2º Mantenimiento Electrónico del IES Politécnico Jesús Marín, curso 2019-2020.
El presente proyecto tiene por objeto la construcción y explicación del funcionamiento de un levitador no resonante de eje único con componentes electrónicos de bajo coste. Se demuestra la levitación de objetos de pequeña masa con un consumo de entrada bastante pequeño.
Memoria del Proyecto Levitador Acústico
Proyecto Integrado: Juego Delincuentes Arduino
Proyecto Integrado realizado por Rafael Díaz Robles, alumno de 2º Mantenimiento Electrónico del IES Politécnico Jesús Marín, curso 2019-2020.
Es un videojuego que usa una pantalla LCD de dos líneas y 16 caracteres como monitor, y un Joystick para capturar un personaje que se mueve por la pantalla a una velocidad que se configura con tres pulsadores.
Además de la memoria, que se puede descargar en el siguiente enlace, Rafael Díaz Robles nos ha dejado un detallado videotutorial en 3 capítulos, que se pueden ver en su canal de Youtube.
Malakabot 2019 – Resumen
Malakabot 2019 – Battlebots exhibición
Nuestro agradecimiento a Jorge Mata Arribas (@jor_mata) por su battlebot y Pedro José Cano Olmo y Javier Peña Hódar (IES Politécnico Jesús Marín, CFGS Mantenimiento Electrónico) por su robot sparring.
Malakabot 2019 – Ponencias
Una buena representación de empresas del Parque Tecnológico de Andalucía estuvieron presentes en Malakabot 2019.
09:00 Ingenia.- Caso práctico: nunca confíes en los dispositivos compartidos.
09:30 Miguel Bueno.- Dómótica libre. OpenHAB.
10:00 Premo.- Sistema de posicionamiento magnético para robótica. Realidad Virtual.
10:30 Jesús Manuel Gómez.- Industria 4.0, automatización y revolución de las máquinas.
11:00 Jorge Mata Arribas.- Hackea tu infancia, reciclando juguetes.
11:30 Jose Luis García.- Proyecto Heimdall. ABP en FP para crear un casco inteligente.
12:00 Aertec Solutions.- Realidad aumentada en aeropuertos. User experience.
12:30 Accenture.- Tecnology Visión 2019.
13:00 Ruben Espino.- Ideas para programar un robot rastreador sin morir en el intento.
13:30 Fiware Zone.- Fiware, el estándar abierto para aplicaciones inteligentes.
14:00 Luis Miguel Fernández.- Consejos y Herramientas para hacer nuestros proyectos makers más seguros.
Además, Dekra nos mostró sus proyectos sobre vehículos contectados.